LA EVOLUCION DE LOS ISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS
  • Windows 3.1, los inicios de una época dorada
Este sistema operativo fue lanzado en abril de 1992. Trajo significantes mejoras en comparación con Windows 3.0. Con sólo 2 meses en el mercado, logró vender aproximadamente 3 millones de copias, incluidas las actualizaciones procedentes de Windows 3.0.

Una de las empresas que más recurrió a este sistema operativo fue IBM en sus equipos. Podíamos ver que se trataba de una respuesta a Macintosh porque la interfaz era bastante similar, cosa que impulsó a Apple a demandar a Microsoft por vulneración de copyright. Finalmente, Apple perdió el litigio.

Marcó el nacimiento del «PC multimedia» porque añadió extensiones multimedia para soportar tarjetas de sonido, MIDI, audio CD y el puerto Super VGA para monitores con esa tecnología. Además, también se mejoró la velocidad del módem, incrementándola a 9600 bps. También redifició el concepto OLE (Objetct Linking and embedding), lo que supondría un atajo muy usado hoy: cortar y pegar.
  • Versiones de Mac OS X
Se han lanzado bastantes versiones, por lo que nos centraremos sólo en algunas de sus características.

Mac OS X 10.0 “Cheetah” (2001)

Se incluyeron los botones de control en la esquina superior izquierda de las aplicaciones, y el Dock, que a partir de entonces es el lugar desde donde se organizan y lanzan las aplicaciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn

Mac OS X 10.1 “Puma” (2001), Mac OS X 10.2 “Jaguar” (2002) y Mac OS X 10.3 “Panther” (2003)

Estas versiones introdujeron mejoras en el rendimiento, cambios en el diseño y en la interfaz de usuario.
Se incluye la posibilidad de reproducir DVD y la grabación de CD. También se incorpora el cambio rápido de usuarios, que permite pasar de una sesión a otra rápidamente.
En 2003 Safari pasó a ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

Mac OS X 10.4 “Tiger” (2005)

Se introdujo el sistema Spotlight para buscar cualquier tipo de contenido, y el Dashboard con widgets para acceder rápidamente a cierta información.

Mac OS X 10.5 “Leopard” (2006)

Es la primera versión compatible con la tecnología de Intel.
Algunas de las características introducidas son Time Machine (para copias de seguridad), Mail 3 (programa de correo electrónico de Apple, que ahora incluye Notas), o un rediseño del Dock.

Mac OS X 10.6 “Snow Leopard” (2008)

Es considerada una de las mejores versiones del sistema operativo de Apple. Supuso un gran salto en velocidad, estabilidad y rendimiento.

La evolución de macOS
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • LinkedIn

Mac OS X 10.7 “Lion” (2010)

Contaba con un gestor de aplicaciones llamado Launchpad, la opción de aplicaciones a pantalla completa, y aparece la Mac App Store.

Mac OS X 10.8 “Mountain Lion” (2012)

Algunas de sus novedades son una mayor integración con iCloud, Recordatorios y Notas como aplicaciones independientes, y la sustitución de iChat por iMessages.

Mac OS X 10.9 Mavericks (2013), Mac OS X 10.10 “Yosemite” (2014), y Mac OS X 10.11 “El Capitán” (2015)

Con estas versiones Apple abandona los nombres de grandes felinos, y sus nombres a partir de entonces serán de lugares de California.

Con “Yosemite” se produce un cambio hacia un diseño más plano, y en “El Capitán” se incluye la opción Split View, que permite dividir la pantalla y usar dos aplicaciones simultáneamente.

  • Versiones de macOS

macOS 10.12 “Sierra” (2016)

A partir de esta versión ya no se incluirá la X en su nombre, y se escribirá macOS.
Siri, el asistente inteligente de Apple, se lanza en versión escritorio para los Mac.
También apareció la opción de portapapeles de un dispositivo a otro. Permitía copiar un enlace o imagen en el móvil y pegarlo en el ordenador, o viceversa.
Se incluye también desde esta versión la posibilidad de pagar con Apple Pay desde la web.

macOS 10.13 “High Sierra” (2017)

Aparte de otras novedades, se centró en introducir mejoras en Siri, y en aplicaciones como Safari, Mail, iCloud, Notas, Spotlight o FaceTime.

macOS 10.14 “Mojave” (2018)

Algunas de las nuevas características son un modo oscuro para muchas de las aplicaciones del sistema, fondos de pantalla dinámicos que cambian en función del momento del día, la aplicación de notas de voz, o una Mac App Store completamente rediseñada.

macOS 10.15 “Catalina” (2019)

En esta versión la aplicación iTunes se divide en tres: Música, Podcast y Apple TV.
Así mismo, llega el Proyecto Catalyst, que permitirá portar las aplicaciones de iPadOS a macOS de una manera mucho más sencilla.
Otra función que se estrena es Sidecar, que hace posible utilizar un iPad como segunda pantalla externa de tu Mac.
Se podrá disfrutar de Apple Arcade y de su catálogo de juegos también en los Mac.

macOS 11 Big Sur (2020)

Es la última versión que se ha lanzado del sistema operativo de Apple por ahora.
Se caracteriza sobre todo por un gran rediseño. La intención de Apple es unificar el lenguaje de diseño de todos sus sistemas operativos.


  • Historia de Linux


El movimiento de software libre es iniciado por Richard Stallman para evitar que el laboratorio de inteligencia artificial del M.I.T. utilizara software privativo, luego extendió la idea a otras ramas del software de la época que en general era libre.

Serie 

Serie 1.x

    • 1994: En marzo de este año, Torvalds considera que todos los componentes del núcleo Linux están totalmente maduros y presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una interfaz gráfica de usuario (GUI). En este año, las empresas Red Hat y SUSE también publican la versión 1.0.

Serie 2.x

    • 1996: La versión 2.0 del núcleo Linux es liberada. Éste ahora puede servir varios procesadores al mismo tiempo, y así se hace una alternativa seria para muchas empresas.
    • 1998: Empresas importantes de informática como IBMCompaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además, un grupo de programadores comienza a desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primera de su clase para Linux, con el objetivo de proveer facilidad de uso al usuario.
    • 1999: Aparece la serie 2.2 del núcleo Linux, en enero, con el código de red y el soporte a SMP mejorados. Al mismo tiempo, un grupo de desarrolladores comienza el trabajo sobre el entorno gráfico GNOME, que competirá con KDE por la facilidad de uso y la eficiencia para el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extenso proyecto para el soporte de Linux.
    • 2000: La Suite de oficina StarOffice es ofrecida según los términos de la GNU GPL, abriendo así el camino para una Suite de oficina avanzada, y libre en Linux.
    • 2004: El equipo de XFree86 se desintegra y se forma la fundación X.Org, que provoca un desarrollo considerablemente más rápido del servidor X para Linux.
    • 2007: Dell llega a ser el primer fabricante principal de computadoras en vender una computadora personal de escritorio con Ubuntu preinstalado.

Serie 3.x

    • 2011: Se publica la versión 3.0 del núcleo Linux.​
    • 2012: Los ingresos agregados del mercado de servidores de Linux superan a los del resto del mercado Unix.
    • 2013: Android, el sistema basado en Linux de Google alcanza el 75% del mercado de teléfonos inteligentes, en términos del número de teléfonos vendidos.

Serie 4.X

    • 2015: Se publica la versión 4.0 del núcleo Linux.​
    • 2015: Ubuntu alcanza 20 millones de usuarios.

Serie 5.x

    • 2019: Se publica la versión 5.0 del núcleo Linux.

 

  • UNIX
    • Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
    • Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.
    • Shell.- Es el mecanismo de los sistemas UNIX para lograr la comunicación entre los usuarios y el sistema. Intérprete de comandos que lee líneas tecleadas por el usuario y hace que se ejecuten las funciones del sistema solicitadas.
    • Núcleo.- Se encarga de la administración de procesos, de memoria, de E/S y del reloj
    • Unix tiene dos variantes fundamentales, los Unix Sistema V y los Unix BSD (Berkeley Software Development). En la actualidad las versiones comerciales más importantes de UNIX son:
    • Solaris: El Unix de Sun Microsystems. Originalmente, Sun Microsystems editó SunOS de 
    • tipo BSD para posteriormente editar Solaris basado en Sistema. Existen versiones de Solaris para procesadores Power PC, Intel y Sparc.
    • AIX: La versión del sistema operativo UNIX de IBM se llama AIX y está basada en Sistema V versión 3 y BSD 4.3.
    • A/UX: Desarrollo de UNIX de Apple
    • IRIX: Versión de UNIX desarrollada por Silicon Graphics para sus estaciones basada en UNIX Sistema V versión 4.
    • HP/UX. La versión Unix de Hewlett-Packard

Comentarios